Mona di Orio, Oud

El Oud de Mona di Orio tiene una particularidad única. Después de olerlo ningún oud puede competir con el suyo. Y no es sólo por la excelente calidad del Oud de Laos, producido por el árbol Aquilaria agallocha, Aquilaria malaccensis y otros de la familia, como respuesta a una infección fúngica, sino por la magistral composición que ella hace al mezclar la nota del osmanthus, la delicada flor china, junto a la suntuosidad rica y antigua del oud.
El oud, al igual que el ámbar gris, es un olor muy penetrante que tiene la capacidad de sorprender con una faceta nueva a cada inhalación. Una vez percibes el olor conocido de las resinas y a continuación el que todos hemos experimentado al entrar en una casa vieja, apenas habitada en la que aun quedan reminiscencias de haber sido encerada obsesivamente, lleno de matices a veces es polvoriento o húmedo, siempre muy oleoso, que remite a Oriente con su magia y misterio podemos entender que tipo de material es, versatil, huidizo, inaprensible. Es fácil oliendo el Oud de di Orio sentir la emoción de los grandes y protocolariamente sofisticados rituales de las civilizaciones desaparecidas en las que suenan graves instrumentos de viento, donde todo esta calculado para cumplir un objetivo.
En la salida el oud pugna, en elegante juego, al osmanthus, este apoyado por la frágil delicadeza del elemí y la mandarina, donde el punto cítrico y verde se une al resinoso olor del aceite de oud, muy amaredado y suavemente ahumado, en una armonía perfecta.
Como explican en http://www.monadiorio.com el oud tiene tonos animalísticos, coriáceos, de maderas y balsámicos.
Oud presenta una gran perdurabilidad y sillage impregnando todo el ambiente de su calidez y profundidad.

Esta entrada fue publicada en Perfumes y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Mona di Orio, Oud

  1. Hola. Me ha gustado mucho como explicas a que huele el oud. La verdas es que la primera vez que se prueba te descoloca un poco, a mí cada día me gusta más. Todavía estoy en fase de conocer ouds suaves basados en otras notas como Red, White y Black Aoud, pero tengo ganas de probar algún oud más puro.
    Enhorabuena por tu blog!!!.

    Me gusta

    • Gracias. Para mi es muy agradable y divertido leer tu blog. Uno explica como puede a que huelen los perfumes y las flores y a veces no sale mal. En el fondo es un poco explicar las emociones. Estoy segura que cuando pruebes el de Mona di Orio te atrapará.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.