Les Exclusifs de Chanel de Jacques Polge

Las siguientes Eau de Toilette son creaciones de Jacques Polge para la colección de Les Exclusifis de Chanel y se han comercializado entre el 2007 y 2013.

28, La Pausa, la dirección de una casa donde veraneó Coco Chanel en el sur de Francia, es una Eau de Toilette muy femenino, con una salida seca y astringente. Pequeños apuntes de naranja sugieren nitidez y limpieza a lo que se añade un toque ligero de regaliz. El Eau de Toilette es un jardín, el campo en verano, cuando en el terreno contrastan zonas secas muy soleadas y zonas de sombra frescas. Va evolucionando a una fase media floral en la que las notas de iris se van haciendo más y más evidentes y estas llegan al final en una deliciosa dulzura, mientras discretamente unas notas verdes alargan el tiempo de percepción de la eau de toilette. Según las notas oficiales hay polvo de maderas aunque yo no lo identifico así.

Nº 18 es un perfume creado en los años 20 del siglo pasado y que se reformuló y se presentó como Eau de Toilette en esta colección en 2007. Su salida medicamentosa, que comparte con Coromandel,  evoluciona hacia un aspecto floral, con una delicadeza etérea sobre un fondo en el que los aspectos cítricos de la hierba almizclera van destacándose. Está en la linea de lo que pedía Coco Chanel a Ernest Beaux cuando este compuso Nº 5 y en esta recreación se consigue: que el perfume, la eau en este caso, sea abstracto.

31 Rue Cambon, la dirección de la joyería Chanel en París, contiene una de las materias primas más preciadas en perfumería, el iris, cuya elaboración, cuando es de origen natural, requiere varios años de trabajo. Este Eau de Toilette recuerda a Chanel Nº 19 pues comparte con él este componente, junto a delicados apuntes de violeta y jazmín consigue un efecto floral muy brillante. Evoluciona hacia un secado en el que un poco de patchouli hace de lecho a una vainilla abiertamente atalcada.

Bel Respiro, toma el nombre de una casa que tuvo Coco Chanel en las afueras de París. Se abre con especias campestres, romero y tomillo, más una mezcla de hojas verdes resultando una eau de toilette que tiene un encanto tierno, elegante y natural,  que aporta paz de espíritu, un algo relajante que invita a la introspección. No hay estridencias, todo está en calma y tranquilo. Hay algo acuático de estanque o balsa y es floral, verde con toques secos. Al fondo algo de mirra y cuando parece llegar al final de la evolución esta gira y de nuevo vuelve a empezar bajo una patina cremosa. Un efecto muy sorprendente.

Puesto a la venta en 2008, Beige, el color favorito de Chanel, es sobretodo gardenia, o el resultado de la composición de sus materias primas producen gardenia. Lo percibo como una gardenia limpia, sin las notas carnosas o mantecosas de esta, y con evocaciones de rosas y recuedos afrutados. Es una EdT lineal, su evaporación es uniforme, no así otras obras de Les Exclusifs que evolucionan como perfumes. En sus notas oficiales constan espino, fresia y frangipani, una flor de la que hay muchas especies entre las que destaca un arbusto indio Plumeria Rubra, de cuyas flores emana uno de los olores más fascinantes que se encuentran en la naturaleza y que yo sólo conozco a través de su uso en perfumería. Beige me recuerda vagamente en algo a 31, Rue Cambon y a Coromandel, por su sensación envolvente y un dulzor pasteloso que hacen de esta Eau de Toilette uno de mis favoritas de esta colección.

Jersey, una prenda masculina que Chanel incluyo en sus colecciones de moda, así como los pantalones hasta entonces usados por muy pocas mujeres y siempre en el campo de la hípica, da nombre a este perfume, y como ambas prendas son masculinas es la EdT de Les exclusifs que lleva lavanda, aroma tipicamente masculino y campestre, que da paso a un conjunto floral que a mi me recuerda a los iris de Hermes, Prada y Acqua di Parma, apoyado por almizcles y vainilla.

1932, lanzado en 2013,  se inicia con aldehídos y cítricos, bergamota y nerolí, con un efecto amargo y seco en el que ya se adivina el conjunto floral de su fase media. Y con esa facilidad que tenemos algunos para encontrar lo que mas nos gusta en cualquier parte, entre estas flores, iris, rosas, jazmín, ylang-ylang, yo percibo enseguida las lilas, flor que me encanta. Es un espectacular y enorme ramo de flores en el que el equilibrio y la armonía derrochan toda su esplendida elegancia. Es ligeramente jabonoso. Se asienta dejando un halo de intimidad. En la fase de secado tenuemente se aprecia, entre los almizcles, un fondo de vetiver y sándalo, acompañado ligeramente de incienso.

Esta parte de la colección es la más vanguardista, en la que los perfumes son, quizás, un poco menos lo que se espera de un perfume y más un trabajo de estudio, invitando a una reflexión sobre la composición, no como materia y si como concepto y creatividad.

Queda pendiente de comentar Eau de Cologne.

 

 

Esta entrada fue publicada en Perfumes, Perfumistas y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.