Les Exclusifs de Chanel de Jacques Polge y Christopher Sheldrake

Jacques Polge, nacido en 1.943, ha sido desde 1.978 la nariz responsable de los perfumes Chanel tras la marcha de Henri Robert( autor de Chanel Nº 19 una de los mejores perfumes que se han creado). Coco y Chance son algunas de sus composiciones más conocidas para Chanel. También es el autor de Rive Gauche de Yves Saint Laurent, un perfume que marcó estilo durante dos décadas y se sigue comercializando.

Christopher Sheldrake perfumista y autor de casi todos los perfumes editados bajo el nombre de Serge Lutens.  Su obra se caracteriza por el estilo oriental, con perfumes muy especiados, amaderados, ambarados y diferentes en lineas generales a lo que estamos acostumbrados a oler, como Serge Noire.

Las Eau de Toilette que os comento son obras realizadas de ambos perfumistas.

Coromandel, 2007. Tiene un aire retro y una potencia que destaca sobre lo que se suele componer actualmente. Medicamentoso en un primer momento, entre alcanfor y mentol, las notas conforman una salida casi agresiva. Cuando se calma un poco una rosa con efecto polvoriento y de densidad oleosa, recordando en concreto a las que se acompañan de olíbano, se expande en un ambiente húmedo, secándose en tonos licorosos y especiados. Estas especias parecen estar en dosis muy bajas, desde la suave y dulce canela hasta el cítrico y picante cardamomo. Sin perder su fuerza la evaporación va mostrando aspectos más amables y menos agresivos, un cierto tono pastel sin llegar a ser gourmand, un tono ámbar sin llegar a ser cosmético, todavía aire de campo de las especias, dan la sensación de estar ante una obra maestra. El pachuli junto a las especias marcan el final de la larga evolución, dura muchas horas sobre la piel, en el estilo de la perfumería más clásica y exitosa, ya que esta fase recuerda a los secados de grandes perfumes como Shalimar y  Nº 5 en el que la vainilla juega un papel protagonista. En esta vainilla ya no quedan rastros del tono gourmand de la fase media de la evaporación y sus evocaciones de pastel, lo que queda es una vainilla rica en sus aspectos más salvajes. A parte de estos parecidos en el secado, hay un perfume con el que comparte muchas más cosas, este es Portrait of a Lady, obra de Dominique Ropion para Editions de Parfums de Frederic Malle, siendo éste menos dulce, y teniendo un efecto de mayor ventilación entre las diferentes capas, mientras Coromandel es más compacto y su aspecto dulce más de tipo glaseado.

Sycomore, creado en 2008, es una Eau de Toilette y su nombre proviene de un árbol, el Sicomoro, una madera parecida al ciprés, también presente en esta composición. Esta inspirado en una creación a base de maderas, de 1930. Digo inspirado porque en la actualidad no se pueden hacer perfumes como entonces por razones éticas, no se pueden usar ingredientes de origen animal y sí se hace ha de ser con garantías de respeto a estos, y por no poder utilizar ingredientes perjudiciales para la salud, por alergenos o cancerígenos.
En la salida es un vetiver seco que va a bañar toda la evaporación, y en este ambiente astringente y especiado se abre, como flotando en una capa inferior, en una onda más profunda, una impresión cerosa que recuerda a la mirra , en concreto al tipo de mirra que se usa en las iglesias y mezquitas, a pesar de que en las notas oficiales consta incienso. Mi impresión es que posiblemente estén ambos componentes. Si en Bois des Iles encuentro las  maderas dulces y lechosas que representan la sensualidad en Sycomore encuentro lo espiritual.

 

 

Esta entrada fue publicada en Perfumes, Perfumistas y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Les Exclusifs de Chanel de Jacques Polge y Christopher Sheldrake

  1. Stella dijo:

    A mi hace años me habian regalado 1 frasco de Rive Gauche de Yves Saint Lauren. Para mi en ese momento fue lo maximo. Ahora no lo usaria. Cada edad, ocasion,cada estado de animo, y cada bolsillo, tiene su propia aroma.
    Explicas los perfumes que cualquiera saldria a comprar lo que indicas.
    Un abrazo desde el Rio de la Plata.
    PD. Perdona la falta de acentos, estoy trabajando en un teclado nuevo americano, y me esta complicando lo que escribo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.